Sinaloa, México. — El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó este miércoles haber encabezado un operativo en Sinaloa que resultó en el desmantelamiento de tres laboratorios clandestinos dedicados a la elaboración de drogas sintéticas y precursores químicos.
La operación fue llevada a cabo por la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
Aunque no se precisaron las cantidades de sustancias ilícitas aseguradas, las autoridades estadounidenses informaron que el operativo es parte de una estrategia binacional que busca identificar envíos de precursores químicos provenientes de China y desmantelar laboratorios operados por cárteles en territorio mexicano.
A través de una publicación en la red social X (antes Twitter), ICE difundió imágenes del operativo, en las que se observan elementos de seguridad resguardando lo que serían las instalaciones de los laboratorios clausurados.
“La colaboración entre ICE-HSI y el gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos en la fuente, evitando que drogas mortales pasen de contrabando a través de nuestras fronteras y lleguen a nuestras calles”, indicó la agencia en su mensaje.
Este tipo de operativos encabeza una nueva fase en la cooperación bilateral entre Estados Unidos y México en el combate al tráfico de drogas, especialmente en el contexto de la creciente preocupación por el fentanilo y otras sustancias sintéticas que han causado crisis de salud pública en diversas regiones de Norteamérica.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han emitido un comunicado oficial adicional sobre el operativo.