Ofrecen concierto de opera alumnos de la Unison en Fiesta del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora; 24 de mayo, 2025.- Con el concierto de ópera “De España Vengo, Coplas y Romanzas” con el tenor Anton Palacios, la soprano Laura Figueroa, el barítono Luis Gerardo Sosa y el pianista Héctor Acosta, abrió su presentación en la Escuela de Música de la Universidad de Sonora en las Fiestas del Pitic 2025.

Personas de todas las edades se dieron cita para disfrutar del repertorio con piezas musicales como Por qué mis ojos… – La revoltosa de Ruperto Chapí; Paxarin tú que vuelas – La pícara molinera de Pablo Luna; En un país de fábula – La tabernera del puerto de Pablo Sorozábal; Los cantos alegres – La del soto del parral de Soutullo y Vert; Quien es uste’ – La del manojo de rosas de Pablo Sorozábal; De España vengo – El niño judío de Pablo Luna; y De este apacible rincón de Madrid – Luisa Fernanda de Federico Torroba.

También interpretaron los temas En mi tierra extremeña – Luisa Fernanda de Federico Torroba; Cállate corazón – Luisa Fernanda de Federico Torroba; Amor vida de mi vida – Maravilla de Federico Torroba; Torero quiero ser– El gato montés de Manuel Penella; y Me llaman la presumida – Me llaman la presumida de Francisco Alonso.
El maestro Héctor Acosta explicó que se trata de una gala de zarzuelas, que es un recorrido muy interesante y divertido, incluso tiene cosas cómicas y dramáticas y lleva al público por diferentes emociones.

Mencionó que tanto el tenor, la soprano y el barítono son alumnos de la Universidad de Sonora, pero que Gerardo Sosa estudia Contabilidad y Administración, pero ya trae mucha instrucción vocal, por lo cual han estado haciendo equipo con él.

El tenor Anton Palacios Gracia manifestó estar muy contento y emocionado por llegar a darlo todo en el escenario que fue Palacio de Gobierno, además de un poco nervioso, aunque ya ha participado en las Fiestas del Pitic en cuatro ocasiones.

En el Foro del Palacio de Gobierno también fue la presentación del libro Canto a Sonora. Vida y obra del compositor José Sosa Chávez, del autor Cristian Salvador Islas Miranda; y el concierto Las Pasiones del alma, entre la Esperanza y el Temor, por la soprano Cynthia Sánchez, con la orquesta barroca Antiqva Metrópoli.

Este sábado se presentará Desde Las Américas: El Fagot 2+; y el concierto Un hombre, una orquesta, de Rivadeneyra; el domingo para el cierre del foro estará De Europa a Latinoamérica, del Quinteto de Alientos y solistas de Sonora; así como el Tributo al Rey del Bolero, con el tenor Iván Torrescano y el pianista Luis Carlos Romo.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Anuncian Toño Astiazarán y Patty Ruibal ganadores de Peso Solar 2025

25 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) serán beneficiadas con financiamiento de paneles solares, eficiencia energética o constitución legal en esta edición

Refuerza Movimiento Ciudadano estructura en San Luis Rio Colorado

Toma protesta la Coordinación Municipal.

Invita IHJ a taller gratuito de Lengua de Señas Mexicanas

El Instituto Hermosillense de la Juventud organiza el curso para jóvenes de 12 a 29 años, que será del 22 al 26 de septiembre.

Consolida presupuesto CRECES participación ciudadana en Hermosillo

En tres ediciones se han realizado una inversión histórica de 180 millones de pesos en obras que la gente ha decido con su voto.

Continúa abierta la convocatoria de Jugando Seguro en La H para deportistas en Hermosillo

Por primera vez, el Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un seguro de accidentes personales para deportistas amateur