Lo que siempre hemos lamentado y esperado, ante la ola de violencia en, Obregón, sucedió de nuevo, otra víctima colateral. Beatriz, una joven con ilusiones, que había derrotado una enfermedad terminal, pero no pudo ante balas de un fuego cruzado entre bandas de criminales, que le cegaron la vida y han destrozado la vida de otra familia…. ¿Quien sigue?
Ella lo que hacía era realizar su trabajo, de chofer plataforma de aplicación, y atendió un servicio en la Colonia Hidalgo, nada de que, como dicen, esta que estuvo en a hora equivocada y lugar a equivocada, no es así, el ciudadano, hace su vida como todo los días,
El problema es que los grupos criminales no respetan nada, y se balacean en cualquier punto de la ciudad, no importa quien este y queda en medio de la refriega, que fue lo que pasó.
Hasta el día de ayer ya iban 9 asesinatos en, Obregón, no cede la violencia, no está dando resultados nada, a pesar de que en la Mesa de Seguridad , le dedican una hora a , Obregón y SLRC.
Y es por demás, no se entiende, se están focalizadas las Colonias donde hay problema, y no hacen nada, y cuando hay muertos, pues que resulta que andaban mal, con ficha, ordenes de aprehensión, entonces ¿Por qué andan en las calles?.
Muy lamentable la falta de empatía de la autoridad ante el asesinato de, Beatriz, falto de sensibilidad, o queriendo tapar la dura y cruda realidad de Obregón, eran siendo rebasados, y nada que es de “picos”, ya van 3 meses consecutivos malos; 42 en abril, 34 en, Mayo, y junio pinta ya para 2 dígitos de nuevo, en una población, sectores , sociedad, que ya quieren PAZ, y no acostumbrase a esto, que duele que lacera, mas cuando hay víctimas colaterales.
Y la reacción
Y como era de esperarse, vino la reacción del Alcalde, Javier Lamarque, no quiso contestar en su mañanera, y que fuera el Capitán, Claudio Cruz, quien idea un informe, lo que es inadmisible, es que el Alcalde haya dicho, que ya no quieren que le pregunten sobre este tema ¿Cómo? tapar , ocultar información de lo que sucede, por razones políticas, ante sus aspiraciones ¡por favor!.
O sea , quiere puras preguntas a modo, y que le hagan los reporteros al “Lord Moléculas”, lamentable si sucede esto, pero las redes sociales son impecables, y hay periodistas que seguramente no seguirán esta línea, que no es otra más que de coartare la libertad de expresión, la crítica a los datos oficiales, que según el Alcalde, van a la baja, y en cuestas, pagadas con erario público, que es una de las mejores administraciones de, Sonora y México ¡por Dios!.
Cruz
Y pues que llega el, Capitán Cruz, y en lugar de mostrar sensibilidad, empatía, autocrítica, nada de eso, a regañar a la población, a los que andan mal, que cuando llegan a un lugar donde se perpetró un delito los “curiosos” no les proporcionan información de nada.
Pues claro señor, Cruz, la gente tiene miedo, desconfianza, no van a poner en riesgo su vida, y menos con tanto “Halcón”, ya veo al ciudadano dando datos, a un policía que quien sabe si forma parte del “crimen uniformado”.
No señor Capitán Cruz, no es por ahí, es inteligencia, tecnología, que por lo visto, tienen mas cámaras de video los criminales que la autoridad, nomas se la llevan desactivando cámaras.
Hay que invertir en tecnología, deben tener cámaras en zonas de alto impacto, y que estén conectadas al C5, para identificar, placas de automóviles, rostros; invertir en drones, estar haciendo exámenes de confianza al personal, es la corporación de Obregón, una de las mas infiltradas por la delincuencia, donde hay mas “crimen uniformado”, y ante esto ninguna Mesa de Seguridad va a dar resultados.
Vaya nuestra solidaridad para la familia de, Beatriz, para el gremio de quienes se dedican a esta actividad, choferes de aplicación, quien tienen que seguir trabajando, al igual que los ciudadanos, que están en su derecho de circular por la ciudad, a cualquier hora, a realizar sus actividades, los criminales no pueden cambiar esto, y son las autoridades, las obligadas para proteger y servir a la sociedad.
Se acaba de formar un Fondo, FICOSEG, para supuestamente bajar los índices de criminalidad, producto de un incremento de 1% al impuesto de nominas, para empresas que tienen más de 100 empleados.
No sé si ya se está aplicando, está integrado por 20 empresarios, y 4 del gobierno, no sé qué decisiones hayan tomado en, cuanto a Obregón, pero por lo pronto en este municipio no hay resultados, y si no los hay en el resto del año, hay la palabra empeñada de “devolver las entradas”, lo dijo el propio Gobernador Alfonso Durazo en evento público, y ratificado por el vocero de la Comisión Ciudadana de Seguridad Publica, Marcos Paz Pellat….y ya estamos a junio.
Mal economía.
Y desafortunadamente aparte de falta de resultados en seguridad en Obregón, mas malas noticias, y vienen por el lado económico, al cierre de Abril, 43 empresas han cerrado en el primer cuadro de la ciudad y plazas comerciales, ,as de 700 empleos formales que se han perdido, esto con corte a , Abril.
Checamos con fuentes, ya van 90 empresas, y decenas más de empleados que se han quedado sin empleo, y a la informalidad, que ya a nivel nacional anda en el 55%, para que vean como esta y como viene el panorama, de esta pausa y recesión en la que estamos, esta guerra comercial de aranceles, la nueva realidad, ante la llegada de, Donald Trump, a la presidencia de EUA.
Ya Volaris y Viva Aerobús, cancelaron vuelos, a Monterrey y Guadalajara, inaugurados hace unos meses en, Obregón, y no es la primera vez, inaguran un vuelo, y a los meses cierran ¿Por qué? porque no hay negocio.
¿Y por qué no hay negocio? Porque no hay agua, y se dejaron de sembrar miles de hectáreas, y se ha roto la cadena de valor en, Obregón y en el Mayo, desempleo, migración, deudas, no pagos, tarjeta de crédito hasta el cuello, un circulo muy duro, crisis social, y la comida hay que llevarla a casa, por las buenas…o por las malas, y con esto suben los índices de inseguridad, robos, deserciones, y lo que usted quiera.
Como nunca, locales vacios, casas en renta, venta, serán unos meses muy difíciles para la economía del sur, afectado el sector primario, se afecta todo, 10 mil, 12 mil, y hasta 15 mil millones de pesos que dejen de circular en la economía de una región, de una ciudad, claro que pega y duro.
SADER, Tecnificación y reconversión.
A propósito del sector primario, esta semana estuvo en la Mesa de Cancún, el Delegado de SADER, Juan Gonzales, y dio una noticia que creo importante, la inversión que se hará, gestión hecha por el Gobernador, Alfonso Durazo, ante autoridades federales, para invertir, en tecnificación de sistemas de riego, de más de 5 mil millones en el, Yaqui y Mayo.
Señaló, González, que serán 3 mil 600 millones, Valle del Yaqui y 2 mil 60 millones para el Valle del Mayo, la mayor parte vendrá del gobierno federal, y solo un parte el productor.
Creo esta es una buena solución, y coincido con, Juan, ante el cambio climático, el que si llueve o no, ya no se puede regar cultivos con agua rodada y mangueras, es directo la gota a la planta, suscribo, esto ya cambio.
Y al igual, suscribo también, y de acuerdo, la reconversión de cultivos, es cierto, la vocación del Valle, es triguera, de ahí surgió en el siglo pasado hasta un premio Nobel, Norman Borluag, por si aportación a variedades de este cereal.
Pero fue el siglo pasado, las presas siempre llenas, y hoy la realidad es otra, llegó el cambio climático, fenómenos de la “niña” “niño” y ya llevamos 2 años sin lluvias, Presas del sistema del sur, casi secas, es una de perforar pozos, por todos lados, para afrontar la situación que se viene, urge que llueva, y a cántaros, que si no, mejor ni pensar, peor que la pandemia de COVID se vendría.
Canola, Cebada, entre lo que se puede sembrar, que ya hay una prueba , unas hectáreas de, Cebada, es una buena opción, ahí cruzando la calle esta, Constellation, que mejor cliente, quien puede hasta habilitar y dar avíos, es una empresa solida , a ver los resultados de las toneladas que de por hectárea, o alguien otro cultivo, que necesite poco laminado de agua.
Lo que sí creo, es una realidad, ya no se podrán a volver a sembrar más de 200 mil hectáreas de Trigo, ni producir 1 millón de toneladas, no hay agua, y hay que cambiar el “chip”, reconversión de cultivos y tecnificación para regar las siembras, no hay de otra.
Frontera…cierre
Lamentable noticia, cayó en, Chiapas, un avión, hubo muertos, el aparato iba a tirar 100 millones de insectos benéficos, ante el problema del gusano barrenador, que tiene cerrada las fronteras a la exportación de ganado.
La expectativa del gobierno mexicano y la UGRS, que encabeza, Juan Ochoa, es que se reabra pronto, de hecho, Juan espera que este mes de , junio, mas no se que afecta este accidente, y que posición tiene el gobierno de EUA, la Secretaria Rollins, sobre esto, que será una decisión unilateral.
SE van a invertir 21 millones de dólares, en una planta en, Chiapas, o rehabilitarla, la cancelo, AMLO; y la hicieron base de la Guardia Nacional, aparte que abrió las fronteras, para dizque baja la inflación, y empezó a entrar de todo, como también otro nicho de mercado para la delincuencia, el contrabando de ganado, 700 mil cabezas anuales, negocio de millones de dólares…y se coló el gusano barrenador.
Sonora, con alto grado de sanidad, inocuidad, a SENASICA le quitaron presupuesto, no se puede regionalizar una decisión, y pues, Sonora y Chihuahua, la perdieron, por lo que sucede en el sur.
Consulte el pasado viernes a un par de ganaderos, sobre este problema, como la veían, y pues que seguirán engordando, pero ya empezaron a vender en el mercado nacional , y local.
Y sí, de 10 mil a 12 mil pesos, por becerro, lo que dejaran de percibir por el cierre, estaba muy bueno el precio, hasta 2 mil USD por animal exportado, y pues será menos ahora, y como me dijo, tu cree que no nos duele, y no creemos que se vaya reabrir pronto la frontera, llevara tiempo, así las cosas, veremos qué pasa.
Lo que sí, decepcionados del Secretario, Julio Berdegue, todo un empresario, me dijo, estudio en EUA, esperábamos otra cosa, aparte de su falta de diplomacia, echarle la culpa a EUA, de un problema que es de aquí, por culpa de políticas del gobierno y la apertura del sur a todo tipo de animales, contrabando, ya ven, Brasil, con grave problema gripe aviar, el huevo por las nubes.
Magistradas
Vi los videos de las presentaciones de, Ana Patricia Briseño, Violeta, y María Guadalupe Marín, ante la Comisión que las evaluó ante de la elección del pasado domingo, y serio, de pena, vergüenza, no pudieron contestar, ni lo básico, que es el Amparo, ya mejor ni las otras preguntas, en las cuales se quedaron pasmadas “NO se” literal.
Violeta, de plano, no contesto nada, total ignorancia de las preguntas que le hicieron, y pues salieron votadas el pasado domingo, venían en el “acordeón” y dejaron en la calle, a mujeres y varones con larga trayectoria judicial.
Y sí, a partir de septiembre, estas mujeres, no soy misógino, pero evidententemente no están preparadas, ahí está el registro de sus intervenciones, van a impartir justicia, sentencias.
El caso de, Briseño, digno de análisis, la ex Presidenta del ISTAI, se fue a, México, comadre de, Sergio Gutiérrez Luna, el Presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, ni hizo campaña, y recibió más de 113 mil votos, del 9 % de ciudadanos, de un padrón por arriba de 2 millones en, Sonora, que no salió a votar, de nuevo.. ¿Cómo? ¿Houdini? ¿Cooperfield?.
Por cierto, Sonora, junto con; BC, y se sumó, Colima, con la más baja participación, una total apatía de la gente, sobre todo en el sur, no le entendieron, una boleta muy compleja, y más preocupados por su situación económica, un fracaso, a nivel nacional, solo 13 millones, y varios de ellos, acarreados e inducidos con acordeones, en fin ya ni para donde hacerse.
Caso Acedo
Otro caso muy raro, que amerita explicaciones por parte del Presidente del IEE, Nery Ruiz se registra un ciudadano, Daniel Acedo, renuncia el mismo día de la elección, y fue el más votado de varones para un puesto de, Magistrado, que para cualquier abogado, sería un orgullo, y pues no renuncio por “motivos personales” la clásica.
Y que se dejan venir rumores, versiones, conspiraciones etc.…pero el hecho es que ganó, se les coló uno que no iba en el “acordeón”, y tuvo que decir, tierrita volada, me voy, y con una sonrisa, la cual mostrÓ cuando fue a votar, después de renunciar… y ¡ganó!, para ripley esto, cosas de la política pues.
Aguilar…a la Corte
ES increíble, un personaje, Hugo Enrique Aguilar, que junto con, Adelfo Regino, se dedico 6 años a grillar y dividir a la Tribu Yaqui, en relación al Plan de Justicia y su problemática de antaño, será el próximo Presidente de la SCJN, y fue el más votado.
Un personaje que presidio el INPI, que se la paso grillando, dividiendo, a los pueblos originarios, sobre todo los que estaban sobre la rúa del Tren Maya, que tiene años s in ejercer la abogacía, no es constitucionalista, ni ha mostrado alguna maestría, nada, va a presidir la Corte y avalar todo lo que venga del Congreso, y su primera prioridad, es no usar Toga, lo que marca protocolo, sino traje típico de su región…ya sabrán, como si fuera lo más importante.
Conciliación
Un logro que en la actual administración estatal, se hayan reducido, bajo el esquema de conciliación laboral, los casos de diferencias entre , Patrón y empleado, y que ante el dinamismo de, Hermosillo, GAP anuncia inversión de 1000 millones en el Aeropuerto, presente el Gobernador, Alfonso Durazo…y en Obregón, cancelando vuelos, que contrasentido.
Correo; [email protected]
X; @ABN58