General Motors traslada producción de vehículos de México a Estados Unidos

Oaxaca de Juárez, 10 de junio de 2025 — La automotriz estadounidense General Motors (GM) anunció este lunes que trasladará la producción de dos de sus modelos actualmente ensamblados en México a plantas ubicadas en Estados Unidos. Además, la compañía invertirá 4,000 millones de dólares en tres instalaciones en Michigan, Kansas y Tennessee con el objetivo de fortalecer su capacidad de producción en el país vecino.

Los modelos afectados por esta decisión son el Chevrolet Blazer y el Chevrolet Equinox, que actualmente se fabrican en las plantas mexicanas de Ramos Arizpe, Coahuila, y San Luis Potosí, respectivamente. A partir de 2027, ambos serán ensamblados en territorio estadounidense.

La reestructuración incluye importantes inversiones en las plantas de Orion (Michigan), donde se producirán nuevas camionetas tipo pick-up de gasolina; Fairfax (Kansas), que asumirá la producción del Equinox de gasolina y del eléctrico Chevrolet Bolt EV; y Spring Hill (Tennessee), que fabricará el Chevrolet Blazer junto con modelos eléctricos de la marca Cadillac.

GM indicó que con estas inversiones espera aumentar su producción anual en Estados Unidos a 2 millones de vehículos.

La compañía también confirmó que la planta denominada Factory ZERO, ubicada en Detroit-Hamtramck, se enfocará en la fabricación exclusiva de modelos eléctricos como el Chevrolet Silverado EV, GMC Sierra EV, Cadillac Escalade IQ y GMC Hummer EV.

La decisión de reubicar la producción hacia Estados Unidos se da en un contexto político marcado por las políticas proteccionistas impulsadas por el expresidente Donald Trump, quien en su mandato impuso aranceles del 25% al sector automotriz procedente de México y Canadá.

La directora ejecutiva de GM, Mary Barra, subrayó que la medida reafirma el compromiso de la empresa con la industria estadounidense: “La decisión demuestra nuestro compromiso con la construcción de vehículos en Estados Unidos y con el apoyo a empleos estadounidenses”.

Por su parte, el presidente de GM, Mark Reuss, enfatizó el carácter simbólico de la decisión: “La noticia de hoy va más allá de los números de inversión. Lo importante es que esforzados estadounidenses están haciendo vehículos de los que están orgullosos y que los consumidores están orgullosos de poseer”.

La reubicación podría tener un impacto considerable en el empleo y la producción del sector automotriz en México, especialmente en los estados que actualmente albergan estas líneas de ensamblaje.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo detona turismo y conectividad con nuevas carreteras para consolidar la transformación de Sonora

Las nuevas carreteras Guaymas-Chihuahua y Bavispe-Nuevo Casas Grandes representan grandes obras en Sonora, impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo para detonar turismo y conectividad en beneficio de la economía y turismo de la región.

Patrullas eléctricas y CRI operan ya en 21 puntos estratégicos de Hermosillo

Son 21 centros equipados, con patrulla eléctrica y elemento policial asignado para brindar respuesta inmediata y vigilancia permanente en la zona.

Participa Congreso de Sonora en encuentro con la industria maquiladora

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025.- Con el...

Gobernador Durazo garantiza respaldo a mujeres con primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que con la apertura de esta estancia se tiene como propósito proteger a las familias sonorenses que viven en situación de violencia extrema y construir comunidades más empáticas y seguras.

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo taller “Crece tu Árbol” 

Será de manera gratuita este 12 de septiembre para aprender a elegir y cuidar especies adecuadas

Invitan a aprovechar Maratón de Descuentos de Tesorería y Agua de Hermosillo en estas fiestas patrias

Los descuentos serán en el pago de predial, multas de tránsito, multas administrativas y tarifa de agua doméstica