Gobierno de Sonora anuncia ganadores del Segundo Concurso de Investigación de Historia “Samuel Ocaña García” 2025

Hermosillo, Sonora; 24 de junio de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), dio a conocer los resultados del Segundo Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García” 2025, con el objetivo de promover y fortalecer el desarrollo de la investigación histórica en la entidad.

En esta edición se recibieron ocho trabajos, evaluados en estricto anonimato por un jurado especializado integrado por Clementina Campos Reyes, Irma Hernández Bolaños y Jesús Méndez Reyes. Se consideraron criterios como originalidad, rigor metodológico, redacción clara y sustento documental.

Durante conferencia de prensa, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, directora general del ISC, reconoció el esfuerzo y talento de las y los participantes, quienes con sus investigaciones abonan al rescate y difusión de la historia de Sonora.

El primer lugar fue otorgado a Ana Silvia Toruga Brau, por Presencia vasca en la provincia de Sonora (1718–1748), una obra que destacó por su sólido sustento teórico-metodológico y un riguroso trabajo con fuentes documentales.

El segundo lugar fue para Juan Manuel Silva Rodríguez, con Historia de Cananea y sus minas, 1900–1920; y el tercer lugar, para Alma Yolanda González Gómez, con Un duelo pendiente de la historia. Memorias, nombres, cicatrices de la deportación del pueblo yaqui.

Además, se otorgó mención honorífica a Roberto Corella Barreda, por su investigación Por asalto. Teresa Urrea, Dios contra el gobierno.

Como reconocimiento al talento y la dedicación, los premios establecidos para los tres primeros lugares fueron de 500 mil, 250 mil y 100 mil pesos, respectivamente, además de diplomas y la publicación de sus trabajos en la Biblioteca Digital Sonora del ISC, plataforma que garantiza su difusión y acceso abierto al conocimiento histórico.

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el ISC, felicita a todas y todos los participantes por su valiosa aportación al estudio de la historia de Sonora, y reitera su compromiso institucional con iniciativas que fortalecen la memoria colectiva, la identidad regional y el quehacer cultural de nuestra comunidad.

Consulta la agenda de actividades culturales de la entidad en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Histórica obra de paso a desnivel en Colosio y Solidaridad transformará la movilidad en Hermosillo

El Municipio se consolida como una ciudad que crece y se transforma, con infraestructura moderna, sustentable e incluyente.

Gobernador Durazo transforma Sonora con salud, educación, empleo e infraestructura a cuatro años de gobierno

El trabajo, compromiso y liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño han consolidado a Sonora como tierra de oportunidades para todas y todos, con grandes proyectos que hoy son una realidad, e inversiones históricas en vivienda, salud, educación e infraestructuras para transformar la vida de miles de familias sonorenses.

Gobernador Durazo rendirá resultados a sonorenses con Cuarto Informe de Gobierno

A las 10:30 de la mañana el mandatario estatal entregará el documento que contiene su cuarto año de trabajo ante el Congreso del Estado

Destaca diputado Juan Pablo Arenívar la labor de la comunidad pesquera sonorense

Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2025.- El diputado...