La recuperación del tren de pasajeros es justicia social y soberanía: Heriberto Aguilar

Ciudad de México, 4 de junio de 2025.– El rescate del sistema ferroviario mexicano no es sólo una apuesta por la infraestructura: es una demanda histórica del pueblo que busca justicia, conectividad y desarrollo con rostro social. Así lo expresó el senador Heriberto Aguilar Castillo durante la instalación de la Comisión de Infraestructura Ferroviaria en el Senado de la República.

“La desaparición del tren de pasajeros fue una de las grandes heridas que dejó el modelo neoliberal. Miles de kilómetros de vía se desmantelaron, pueblos enteros perdieron su vocación productiva y millones de mexicanas y mexicanos quedaron desconectados”, denunció Aguilar, al recordar que en 1995, el entonces presidente Ernesto Zedillo privatizó el sistema ferroviario bajo el argumento de hacerlo más eficiente.

Desde su encargo como secretario de la Comisión, el legislador sonorense señaló que ahora existe una posibilidad histórica: con la reforma al artículo 28 constitucional y la visión de Estado que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se recupera el papel rector del gobierno sobre las vías férreas y se impulsa el regreso del tren de pasajeros.

El también de fundador de Morena, celebró que entre los proyectos estratégicos esté contemplada la ruta Ciudad de México–Nogales, que conectará el centro del país con el norte, reactivando la vida económica y social de muchos municipios.

“La transformación también pasa por las vías del tren. No se puede hablar de bienestar si hay pueblos olvidados. Esta Comisión no es burocracia: es esperanza sobre rieles. Es tiempo de devolverle al país su sistema ferroviario, no para hacer negocios privados, sino para integrar regiones, acercar familias y construir prosperidad desde abajo”, concluyó.

Durante la instalación de la Comisión de Infraestructura Ferroviaria, se contó con quórum legal y la participación activa de 13 senadoras y senadores, tanto de manera presencial como virtual. Asistieron de forma presencial: Alejandro González Yáñez (PT), presidente de la Comisión; Heriberto Aguilar Castillo (MORENA), secretario; así como Juanita Guerra Mena (PVEM), Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara (MORENA), Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT), Beatriz Silvia Robles Gutiérrez (MORENA) y Nora Ruvalcaba Gámez (MORENA), María Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN), Saúl Morena Ávila (MORENA), Francisco Javier Ramírez Acuña (PAN),Emmanuel Reyes Carmona (MORENA), Luis Fernando Salazar Fernández (MORENA), Lorenia Iveth Valles Sampedro (MORENA) y Rosario Alejandro Esquer Verdugo (MORENA).

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo rendirá resultados a sonorenses con Cuarto Informe de Gobierno

A las 10:30 de la mañana el mandatario estatal entregará el documento que contiene su cuarto año de trabajo ante el Congreso del Estado

Destaca diputado Juan Pablo Arenívar la labor de la comunidad pesquera sonorense

Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2025.- El diputado...

Aprueban en Comisión de Presupuestos diversos asuntos turnados

Hermosillo, Sonora; 12 de septiembre de 2025.- La Comisión...

Policía de Hermosillo desplegará operativo especial por Fiestas Patrias

Más de 300 elementos municipales, en coordinación con corporaciones estatales y federales, resguardarán la seguridad durante el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre.