Por Hilario Olea Fontes
Luego de una destacada trayectoria como deportista en el atletismo adaptado, Rebeca Valenzuela Álvarez redireccionó su carrera hacia el servicio público, y actualmente dirige el Instituto Sonorense de la Juventud, área del Gobierno de Sonora especializada en atender a las nuevas generaciones.
Como invitada a la tradicional reunión de la Mesa Cancún, la funcionaria platicó sobre los proyectos que llevan a cabo en los municipios del estado, con el objetivo de cubrir todas las áreas que reclaman los jóvenes actualmente.
“Hay un trabajo que se está haciendo muy fuerte desde que entramos a esta administración de gobierno, no es un trabajo menor, porque hablamos de jóvenes, hablamos de niños, hablamos de niñas, hablamos de proyectos de vida, de estas generaciones que van a ser los pilares de un estado. Y el interés por brindarle las herramientas adecuadas no debe ser un trabajo menor”, dijo.
Al hablar del Premio Estatal de la Juventud, Valenzuela explicó que se trata del evento más grande del país en su giro, tanto en las categorías como en el recurso económico que acompaña al galardón, que en esta edición será de 120 mil pesos por ganador.
De igual manera, conversó sobre algunos programas que abarcan áreas culturales, deportivas, artísticas y sociales, tales como Centros de Bienestar Juvenil, Sonora en Conexión, Tardes Bohemias, Arranca tu Emprendimiento, entre otros.
En esta reunión estuvieron presentes Carlos Rodríguez Freaner, Sergio García, Sara Ortega, Martín Romo, Gerardo Salazar, Alejandro Padilla, Arturo Ballesteros, Marcelo Beyliss, Daniel Martínez, Pedro Ortega, Fernando Fragozo, Christan Romo, Jorge Martínez, Alejandro Moreno, Wilebaldo Alatriste y Gustavo Tena.