CIUDAD DE MÉXICO.— La designación del exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) desató una fuerte reacción en el Senado, donde los grupos parlamentarios de oposición condenaron el nombramiento y lo calificaron como un “premio a la impunidad”.
Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó que ella impulsó la postulación de López-Gatell, senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano se pronunciaron en contra de que el exfuncionario —señalado por su gestión durante la pandemia de Covid-19— represente al país en un organismo internacional.
El coordinador del PRI, Manuel Añorve, afirmó que López-Gatell debería estar enfrentando la justicia y no recibiendo cargos diplomáticos:
> “Este gobierno lo premia por obedecer órdenes políticas, por mentir con cifras alegres, por sabotear el uso del cubrebocas y por convertirse en operador electoral con bata blanca”.
Añorve adelantó que su bancada promoverá denuncias nacionales e internacionales y exigirá que la OMS tome en cuenta los antecedentes del llamado “doctor muerte”.
En el mismo tono, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, calificó el nombramiento como una “falta de respeto” para las familias de las víctimas del COVID-19:
> “Su gestión fue desastrosa. Ocultó muertes, minimizó la eficacia de las vacunas. El que hoy se le proponga para representar a México ante la OMS es un golpe inaceptable”.
Por su parte, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, anunció que pedirán a la Fiscalía General de la República (FGR) un informe sobre las denuncias por omisión, negligencia y mal ejercicio del servicio público que pesan sobre López-Gatell, con el objetivo de que sea procesado penalmente.
Castañeda citó el informe de la Comisión Independiente sobre la Pandemia, que documentó errores graves del exfuncionario, entre ellos la subestimación del virus, la falta de medidas de protección y una centralización fallida de decisiones sanitarias.
> “Que hoy represente a México en la OMS no solo es un error: es una ofensa para las familias que aún cargan con las consecuencias de su gestión”, sentenció el senador.
Los grupos parlamentarios de oposición coincidieron en que tomarán todas las acciones posibles para impedir que se concrete el nombramiento, que consideran una imposición política heredada del expresidente Andrés Manuel López Obrador.