Política morenista provoca reacción de EE. UU. tras mensaje ofensivo en redes

Ciudad de México, 13 de junio de 2025.— Una publicación en redes sociales de la política mexicana Melissa Cornejo desató un nuevo episodio de tensión diplomática entre México y Estados Unidos, luego de que compartiera una imagen con un mensaje considerado ofensivo hacia las autoridades migratorias estadounidenses.

En la imagen publicada por Cornejo se observa a un hombre ondeando una bandera de México frente a un vehículo incendiado con la frase “Fuck ICE” (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, por sus siglas en inglés) pintada en la carrocería. En el fondo, se distingue también lo que parece ser una bandera de Honduras.

Acompañando la fotografía, Cornejo escribió: “¡Viva la raza y métanse mi visa por el culo!”, frase que generó controversia inmediata en redes sociales y que no pasó desapercibida por funcionarios del gobierno estadounidense.

El vicecanciller de Estados Unidos, Christopher Landau, reaccionó directamente al posteo a través de su cuenta oficial. En un mensaje contundente, aseguró haber ordenado la cancelación de la visa de Cornejo: “Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo”, escribió Landau.

No obstante, el funcionario añadió que, tras verificar el estatus migratorio de Cornejo, se le informó que la política ni siquiera cuenta con una visa válida, por lo que no fue necesario proceder formalmente. “Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público (‘Fuck ICE’) de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país”, agregó.

Lejos de dar marcha atrás, Melissa Cornejo respondió con ironía a la decisión de Estados Unidos. En una nueva publicación, escribió: “Qué fantasía que me funen los yankees”, acompañada de un sticker de corazón.

Hasta el momento, su publicación continúa activa en redes sociales, donde ha generado opiniones encontradas. Algunos usuarios la respaldan por expresar su rechazo a las políticas migratorias de EE. UU., mientras que otros la critican por el lenguaje utilizado y por promover imágenes de violencia.

El caso ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión en redes sociales y el impacto de las posturas políticas en la diplomacia bilateral. Aunque ni la Secretaría de Relaciones Exteriores ni el gobierno federal mexicano han emitido comentarios oficiales al respecto, el tema sigue escalando en visibilidad.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo garantiza justicia y bienestar para las mujeres con la creación de Centros LIBRE

Sonora se transforma con la instalación de 19 Centros LIBRE, impulsados por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), iniciativa que busca garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

Diputados plantean rango legal al Premio Estatal de Periodismo y reformas judiciales

Hermosillo, Sonora; 9 de septiembre de 2025.- El Congreso...

AMIC y DEFENSA localizan y destruyen plantío de marihuana en Cananea

Cananea, Sonora, 9 de septiembre de 2025.- La Fiscalía...

Con el transporte eléctrico HBus mejoran las oportunidades de los estudiantes universitarios

El servicio de transporte eléctrico gratuito, único a nivel nacional, está transformando Hermosillo.

Proponen descuento del 50% en testamentos para personas mayores de 60 años

Hermosillo, Sonora; 09 de Septiembre de 2025.- “Mi compromiso...