Presidencia otorga millonario contrato de limpieza a empresa recién creada y con domicilio irregular

Ciudad de México.— La Oficina de la Presidencia de la República otorgó un contrato por $7,264,603.04 a la empresa Chipahuak Bienestar, S.C. de R.L. de C.V., para servicios de aseo en cuatro inmuebles oficiales, incluido el Palacio Nacional. La adjudicación se formalizó mediante el Oficio No. UAF/DGRMSG/0525/2025, a pesar de que la empresa fue constituida apenas el 24 de enero de 2025 y dada de alta en marzo del mismo año.

Según el contrato, Chipahuak Bienestar deberá realizar 205 jornadas laborales en inmuebles de Presidencia, distribuidas en turnos matutinos, vespertinos y nocturnos. El contrato especifica que las labores se llevarán a cabo en los inmuebles ubicados en Constituyentes 161, Constituyentes 750, Bosque de Antequera, Palacio Nacional y República de Guatemala.

El monto mensual por el servicio asciende a $908,075.38, incluido el IVA, con una vigencia hasta diciembre de 2025. El contrato fue firmado por Joel Frías Zea, director de Recursos Materiales de la Presidencia.

Domicilio cuestionable y vínculos políticos

Chipahuak Bienestar tiene su domicilio registrado en la Calle El Chico, Andador 1, Lote 8, Colonia Hidalgo, en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, un sitio que, de acuerdo con imágenes de Google Maps, luce deteriorado y muestra lonas de venta de comida y propaganda política de Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina.

Domicilio fiscal de la empresa

La capacidad operativa del lugar parece insuficiente para cumplir con un contrato que exige jornadas en varios edificios oficiales, lo que ha levantado dudas sobre la viabilidad de sus operaciones.

¿Por qué se otorgó el contrato?

El contrato fue adjudicado de manera directa con el argumento de que la propuesta económica era la más baja y que la empresa se enmarca en el rubro de “Grupo de Atención Prioritaria”. Esta clasificación fue avalada por Catalina Monreal Pérez, titular del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) e hija del diputado de Morena Ricardo Monreal Ávila.

Socios con vínculos públicos

De acuerdo con el Registro Público de Comercio, la empresa fue constituida por ocho socios, entre ellos:

Angélica Janet Lara Corona (presidenta)
María de Lourdes Reyes Cárdenas (secretaria)
Beatriz Victoria de la Torre Burgos, quien fue responsable de afiliación del PRD en Iztapalapa
Justina Zavaleta Hernández, beneficiaria de recursos públicos por parte de la comisión del adulto mayor
Sin respuesta oficial
Se solicitó la postura de Chipahuak Bienestar mediante correo electrónico, pero hasta el cierre de esta edición no se ha recibido respuesta por parte de la empresa.

La opacidad en la adjudicación directa, el breve historial de la empresa y su dudosa capacidad operativa reavivan cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos y los mecanismos de contratación dentro del gobierno federal.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo rendirá resultados a sonorenses con Cuarto Informe de Gobierno

A las 10:30 de la mañana el mandatario estatal entregará el documento que contiene su cuarto año de trabajo ante el Congreso del Estado

Destaca diputado Juan Pablo Arenívar la labor de la comunidad pesquera sonorense

Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2025.- El diputado...

Aprueban en Comisión de Presupuestos diversos asuntos turnados

Hermosillo, Sonora; 12 de septiembre de 2025.- La Comisión...

Policía de Hermosillo desplegará operativo especial por Fiestas Patrias

Más de 300 elementos municipales, en coordinación con corporaciones estatales y federales, resguardarán la seguridad durante el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre.