Puebla legaliza la censura digital: criticar en redes ahora puede llevarte a prisión

Puebla, México. — El estado de Puebla ha dado un paso alarmante en materia de derechos digitales y libertad de expresión. A partir del 14 de junio de 2025 entró en vigor la llamada Ley de Ciberseguridad, impulsada por Morena y duramente criticada por organizaciones civiles, especialistas y partidos opositores. La nueva legislación penaliza con hasta tres años de cárcel y fuertes multas económicas a quienes emitan “insultos” en redes sociales, bajo el ambiguo delito de ciberasedio.

La ley, publicada en el Periódico Oficial del Estado el viernes 13 de junio, ha sido bautizada en redes como la “ley mordaza” o “ley censura”, por lo que representa: un intento institucional por controlar lo que los ciudadanos dicen en internet.

¿Regular la violencia digital o castigar la crítica?
Aunque el dictamen busca enfrentar problemas reales como el acoso en línea, el fraude y la usurpación de identidad, los términos en los que está redactado —en especial la definición de insulto— abren la puerta a abusos de poder y censura institucional.

El Artículo 480 del nuevo Código Penal señala que se sancionará a quien “insulte, injurie, ofenda, agravie o veje” a través de plataformas digitales, siempre que haya “insistencia suficiente para causar daño emocional o físico”. Sin embargo, ¿quién define qué es un insulto? ¿Desde qué perspectiva se mide el “daño emocional”?

Advertencias ignoradas

Pese a las advertencias de organizaciones como Artículo 19 y Sociedad Civil México, que advirtieron el riesgo de criminalizar la protesta y la denuncia social, la mayoría legislativa aprobó la ley con 35 votos a favor, frente a solo cinco en contra y una abstención.

Los cambios también incluyen sanciones por delitos como espionaje digital, grooming, hacking, y usurpación de identidad, pero el foco público ha recaído en el uso punitivo del lenguaje y el castigo a expresiones incómodas para el poder.

La coincidencia no es casual

La entrada en vigor de la ley ocurrió en paralelo con un escándalo en redes sociales entre Melissa Cornejo, consejera de Morena, y Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE. UU., luego de que la morenista publicara mensajes ofensivos contra ese país. Landau respondió con la cancelación inmediata de su visa.

El episodio sirve como ejemplo de lo que parece ser una tendencia preocupante: los gobiernos —a nivel nacional e internacional— endurecen controles sobre lo que se dice en redes, mientras predican democracia y apertura.

Críticas desde la oposición

La ley ha sido condenada por figuras como Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, quien la calificó como “una puñalada a la libertad de expresión”. Desde el PAN y Movimiento Ciudadano también han advertido que esta legislación podría convertirse en una herramienta para silenciar a activistas, periodistas y críticos del gobierno.

Más control, menos libertad

En un país donde la violencia contra comunicadores sigue impune y la confianza en las instituciones es baja, la aprobación de leyes que castigan el discurso digital resulta preocupante y regresiva.

¿Se protege a las víctimas o se protege al poder de las críticas incómodas? Esa es la pregunta que queda tras la promulgación de esta ley.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo detona turismo y conectividad con nuevas carreteras para consolidar la transformación de Sonora

Las nuevas carreteras Guaymas-Chihuahua y Bavispe-Nuevo Casas Grandes representan grandes obras en Sonora, impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo para detonar turismo y conectividad en beneficio de la economía y turismo de la región.

Patrullas eléctricas y CRI operan ya en 21 puntos estratégicos de Hermosillo

Son 21 centros equipados, con patrulla eléctrica y elemento policial asignado para brindar respuesta inmediata y vigilancia permanente en la zona.

Participa Congreso de Sonora en encuentro con la industria maquiladora

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025.- Con el...

Gobernador Durazo garantiza respaldo a mujeres con primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que con la apertura de esta estancia se tiene como propósito proteger a las familias sonorenses que viven en situación de violencia extrema y construir comunidades más empáticas y seguras.

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo taller “Crece tu Árbol” 

Será de manera gratuita este 12 de septiembre para aprender a elegir y cuidar especies adecuadas

Invitan a aprovechar Maratón de Descuentos de Tesorería y Agua de Hermosillo en estas fiestas patrias

Los descuentos serán en el pago de predial, multas de tránsito, multas administrativas y tarifa de agua doméstica