“Costos adicionales por la reducción de jornada laboral afectará gravemente al sector terciario”: Fecanaco-Canacope

Hermosillo, Sonora a 8 de julio del 2025. Reiteran organismos empresariales en Sonora, que la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México provocará efectos colaterales y que a la postre afectarán severamente al sector terciario o a los micro empresarios particularmente.

Martin Zalazar Zazueta, presidente de Fecanaco Sonora y de Canacope Hermosillo, insistió que la postura de más del 60% del sector empresarial en el país, no concuerda con esa reforma de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, ya que generará pérdidas económicas, de empleos y se incrementará la informalidad.

“Insistimos que la reducción de la jornada laboral puede llevar a muchas empresas a cerrar y particularmente las Mipymes, para quienes contratar personal adicional, pagar tiempo extra, cubrir horarios de servicio, es sumamente complicado y costoso, considerando los bajos márgenes de utilidad que tienen”, declaró.

Enfatizó, que una jornada laboral de 40 horas, para el sector terciario en la economía mexicana, dígase, comercio, servicios y turismo, que representa el 71.5% del empleo formal nacional, no sería viable, aunque se realice de manera gradual, ya que en muchos negocios no será un tema de productividad, si no de la atención que requiere la venta al público.

En todo caso, recalcó, la disminución del tiempo de trabajo requiere del acompañamiento del gobierno, quien debe implementar medidas que apoyen a los empresarios a sobrellevar esta medida y muchas que han afectado la viabilidad de las empresas.

“De manera institucional se han propuesto medidas para apoyar a las empresas, como una reducción gradual de horas según tamaño y giro, deducción del 100% de nómina, reducción de cuotas al IMSS y fomento a la formalidad. Esto incluye apoyar la regularización de empresas familiares mediante incentivos financieros, fiscales y tecnológicos”, puntualizó.

Finalmente, el líder empresarial en Sonora señaló que el gobierno debe cuidar las fuentes de empleo formal, ya que, de no hacerlo, podrían perderse empleos, generar trabajo mal pagado o informal, sin las prestaciones que ofrece un empleo de planta, por lo que el efecto positivo que se pretende con la esta medida, no será alcanzado por todos los trabajadores mexicanos.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Histórica obra de paso a desnivel en Colosio y Solidaridad transformará la movilidad en Hermosillo

El Municipio se consolida como una ciudad que crece y se transforma, con infraestructura moderna, sustentable e incluyente.

Gobernador Durazo transforma Sonora con salud, educación, empleo e infraestructura a cuatro años de gobierno

El trabajo, compromiso y liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño han consolidado a Sonora como tierra de oportunidades para todas y todos, con grandes proyectos que hoy son una realidad, e inversiones históricas en vivienda, salud, educación e infraestructuras para transformar la vida de miles de familias sonorenses.

Gobernador Durazo rendirá resultados a sonorenses con Cuarto Informe de Gobierno

A las 10:30 de la mañana el mandatario estatal entregará el documento que contiene su cuarto año de trabajo ante el Congreso del Estado

Destaca diputado Juan Pablo Arenívar la labor de la comunidad pesquera sonorense

Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2025.- El diputado...