Ciudad de México / Washington, 9 de julio de 2025.– El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) suspendió nuevamente la importación de ganado vivo —incluyendo reses, caballos y bisontes— procedente de México, luego de que se confirmara un nuevo brote del gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
La medida, anunciada por la secretaria del USDA, Brooke L. Rollins, se da apenas dos días después de que comenzara una reapertura gradual tras la suspensión previa ocurrida en mayo pasado. El objetivo es reforzar la cuarentena y contener la propagación de esta plaga considerada altamente peligrosa para la salud animal.
El primer cierre de frontera se registró el 11 de mayo, cuando se detectaron casos del gusano barrenador en Oaxaca y Veracruz. Entonces, se suspendieron las importaciones de manera temporal y se estableció un sistema de revisión mensual. Sin embargo, tras el nuevo hallazgo, el USDA decidió reinstaurar el cierre de forma indefinida.
Rollins explicó que “se necesitan avances adicionales en Veracruz y estados cercanos para considerar nuevamente la reapertura de la frontera”.
Por su parte, el Gobierno de México, a través del titular de Agricultura, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida, aunque reconoció la importancia de la coordinación técnica entre ambos países. “No estamos de acuerdo con esta decisión, pero confiamos en que pronto llegaremos a un entendimiento con base en los avances logrados”, afirmó.
México ha intensificado sus acciones de control sanitario, incluyendo la dispersión aérea de moscas esterilizadas como parte de una estrategia binacional con Estados Unidos para erradicar la plaga. También se proyecta la construcción de una nueva planta de producción de moscas estériles para 2026.
El cierre fronterizo representa un golpe económico para el sector ganadero mexicano. Según estimaciones, las pérdidas en exportaciones podrían superar los 11 millones de dólares diarios.
El USDA indicó que la suspensión permanecerá vigente bajo un esquema de evaluación mensual y solo se levantará cuando se compruebe que la plaga ha sido contenida de manera efectiva.