Saltillo, Coahuila.– En lo que ha sido calificado como el mayor golpe al robo de combustible en el sexenio de Claudia Sheinbaum, autoridades federales y estatales aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila.
El operativo fue encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), seguridad física de Pemex y autoridades locales, incluyendo a la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, este decomiso representa el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración, y supera en un 50% al considerado operativo “histórico” registrado en marzo de este mismo año en Tampico, Tamaulipas, donde fueron incautados 10 millones de litros de diésel transportados ilegalmente en un buque.
Detalles del operativo
En una primera acción en Ramos Arizpe, elementos de la Policía Estatal detectaron 33 carrotanques abandonados cerca de una estación de ferrocarril. Al inspeccionarlos, se descubrió que transportaban 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo sin documentación legal.
Simultáneamente, en Saltillo, fueron localizados 96 carrotanques más sobre un tramo ferroviario, con 11 millones 520 mil litros adicionales. En este punto también se hallaron tractocamiones y tomas clandestinas conectadas a la red ferroviaria, presuntamente utilizadas por una organización criminal dedicada al robo y distribución ilegal de combustible.
Impunidad y apertura de investigación
Pese al tamaño del decomiso, no se reportaron personas detenidas. La SSPC informó que el caso fue turnado al Ministerio Público Federal, que ya integra la carpeta de investigación correspondiente para determinar la red de responsabilidades detrás de este esquema de tráfico ilegal.
García Harfuch destacó, a través de redes sociales, que el operativo fue posible gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad Federal y al trabajo en campo de las fuerzas de seguridad estatales y federales, quienes mantienen acciones permanentes contra el crimen organizado en Coahuila.
El huachicol, un negocio criminal
En México, el robo de combustibles o “huachicol” se ha convertido en uno de los negocios ilícitos más lucrativos para organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que incluso ha tejido redes de intermediarios en Estados Unidos para la venta ilegal de crudo y derivados extraídos de ductos de Pemex.
Este operativo en Coahuila se suma a otros decomisos recientes en estados como Baja California, Veracruz, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas, que reflejan la extensión y sofisticación del mercado negro de hidrocarburos en el país.
Con este operativo, el gobierno federal refuerza su estrategia de combate al crimen organizado en el sector energético, aunque la falta de detenciones sigue evidenciando los retos en la judicialización de estos delitos.