TEPJF sanciona a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género contra la exdiputada Juanita Guerra

Ciudad de México, 11 de julio de 2025.– El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el actual diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, sí incurrió en violencia política en razón de género contra la exdiputada federal Juanita Guerra, también de Morena.

Con esta decisión, la Sala Superior del TEPJF confirmó una sentencia previa que obliga a inscribir al exfutbolista en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE), por un periodo de un año y seis meses.

Aunque Blanco no perderá el fuero constitucional como diputado, quedará inhabilitado para contender por cualquier cargo de elección popular o ser postulado a un puesto público durante 18 meses, lo que representa un freno a sus aspiraciones políticas inmediatas.

¿Qué motivó la sanción?

La denuncia, presentada por Juanita Guerra, se derivó de tres acciones durante la organización del desfile cívico militar por el CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla: la exclusión de las reuniones de planeación, la negativa a instalar un templete autorizado y la prohibición de acceso al palco principal durante el evento.

El Tribunal consideró acreditada esta última conducta, al determinar que la exclusión de la legisladora constituyó un acto de invisibilización con impacto desproporcionado en el ejercicio de sus derechos políticos.

“La exclusión de una mujer, diputada federal, de un evento público que ella promovió y al que previamente se le invitó, se tradujo en invisibilizarla y generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres en el marco público”, sentenció la Sala Superior en sesión pública.
La resolución también alcanzó a Arturo César Millán Torres, entonces director general de Logística del gobierno de Morelos, al ser considerado corresponsable de las acciones.

Contexto político

Pese a las acusaciones, Cuauhtémoc Blanco fue protegido por la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, quienes votaron en contra del juicio político que podría haber derivado en el retiro de su fuero por una acusación penal en su contra en Morelos por presunto abuso sexual.

Durante una reciente sesión en San Lázaro, Blanco subió a la tribuna —sin estar registrado en la lista de oradores— para asegurar que está “dispuesto a ir a la Fiscalía” y defenderse de lo que calificó como una persecución política.

Desde el gobierno federal, se ha sostenido que el exgobernador es blanco de una “campaña sucia con motivaciones políticas”.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Histórica obra de paso a desnivel en Colosio y Solidaridad transformará la movilidad en Hermosillo

El Municipio se consolida como una ciudad que crece y se transforma, con infraestructura moderna, sustentable e incluyente.

Gobernador Durazo transforma Sonora con salud, educación, empleo e infraestructura a cuatro años de gobierno

El trabajo, compromiso y liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño han consolidado a Sonora como tierra de oportunidades para todas y todos, con grandes proyectos que hoy son una realidad, e inversiones históricas en vivienda, salud, educación e infraestructuras para transformar la vida de miles de familias sonorenses.

Gobernador Durazo rendirá resultados a sonorenses con Cuarto Informe de Gobierno

A las 10:30 de la mañana el mandatario estatal entregará el documento que contiene su cuarto año de trabajo ante el Congreso del Estado

Destaca diputado Juan Pablo Arenívar la labor de la comunidad pesquera sonorense

Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2025.- El diputado...