Ciudad de México, 2 de agosto de 2025.– En 2024, México registró 33 mil 241 muertes por homicidio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra representa un aumento respecto al año anterior y mantiene al país con una de las tasas de violencia letal más altas del continente.
El 71.8% de estos homicidios fueron cometidos con arma de fuego, consolidando este medio como el más común en crímenes dolosos. En segundo lugar, se ubicaron las armas u objetos punzocortantes, con el 9.3%.
La tasa nacional fue de 25.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, un incremento frente al 24.9 registrado en 2023.
Al desagregar por sexo, la tasa de homicidios en hombres fue de 46 por cada 100 mil, ligeramente superior al 44.8 reportado en 2023. En el caso de las mujeres, la tasa fue de 5.6 por cada 100 mil.
El año más violento de las últimas tres décadas sigue siendo 2020, cuando se contabilizaron 36 mil 773 homicidios, en el punto medio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.