Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.– El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje en la que advierte a sus ciudadanos sobre los riesgos de visitar 30 de las 32 entidades de México, incluyendo la Ciudad de México, debido a la prevalencia de delitos violentos y lo que describió como “violencia terrorista”.
En el documento, la dependencia señala que en territorio mexicano “se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos” y que existe “riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades”.
Como medida de precaución, el gobierno estadounidense recomendó a sus connacionales seguir las mismas restricciones que aplican a sus funcionarios cuando viajan en el país, entre ellas:
No trasladarse entre ciudades después del anochecer.
Utilizar únicamente taxis regulados o aplicaciones como Uber o Cabify.
Evitar viajar solos, especialmente en zonas remotas.
No conducir entre ciudades fronterizas ni hacia el interior de México.
La alerta clasifica a seis entidades en nivel 4, donde se aconseja “no viajar”: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
En nivel 3, que llama a “reconsiderar el viaje”, figuran Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
En nivel 2 —“tenga mayor precaución”— aparecen Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Solo Yucatán y Campeche permanecen en nivel 1, fuera de la alerta por “violencia terrorista”.
Aunque el Departamento de Estado reconoce que existe riesgo en todo el territorio nacional debido a la actividad de grupos criminales, cárteles, pandillas y organizaciones violentas, precisó que en las entidades con nivel 1 no hay restricciones específicas para el personal del gobierno de Estados Unidos.