Gobernador Durazo garantiza seguridad patrimonial con entrega de escrituras y vivienda para personas en situación de víctimas

Hermosillo, Sonora; 18 de agosto de 2025.- Con el objetivo de dar cumplimiento al compromiso de la regularización intensiva del suelo y brindar seguridad jurídica sobre su patrimonio a las familias sonorenses que han vivido años de espera para obtener certeza legal de sus viviendas, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó escrituras a beneficiarios de Hermosillo, como parte del Programa Masivo de Escrituración de Casas, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El titular del Ejecutivo estatal, acompañado de Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, señaló que esta entrega de escrituras se realizó en seguimiento a los 100 compromisos de la actual administración federal para garantizar que las y los sonorenses adquieran los derechos de propiedad acordes a la ley, enmarcado a las acciones del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Ustedes saben lo que representa esta escritura, no solo tranquilidad, certeza jurídica, sino la posibilidad también de heredar en su tiempo a sus hijos un bien que tiene un gran valor”, indicó el gobernador Durazo.

Por su parte, Edna Elena Vega Rangel, titular de Sedatu, destacó la importancia para las familias de contar con una escritura, porque significa tener la certeza de un patrimonio seguro para sus seres queridos.

Como parte de su compromiso para facilitar el acceso a una vivienda adecuada a los sectores en condición de vulnerabilidad, el gobernador Alfonso Durazo también realizó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Sonora (CEEAV), para incorporar al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar a personas que viven en situación de víctimas, y hacerlas acreedoras de una de las casas en construcción, lo que representa un hecho sin precedentes al convertirse en el primer estado en desarrollar este tipo de políticas públicas sensibles y humanas.

En el evento estuvieron presentes Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno; Fernando Rojo de la Vega, secretario de Bienestar; Mónica Palacio García, delegada del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); Marco Antonio Gallardo Galaz, titular de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones; María Soledad Velázquez Herrera, titular del Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora (Icreson) y Elia Sahara Sallard Hernández, diputada local del Distrito IV.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Patrullas eléctricas y CRI operan ya en 21 puntos estratégicos de Hermosillo

Son 21 centros equipados, con patrulla eléctrica y elemento policial asignado para brindar respuesta inmediata y vigilancia permanente en la zona.

Participa Congreso de Sonora en encuentro con la industria maquiladora

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025.- Con el...

Gobernador Durazo garantiza respaldo a mujeres con primera Estancia Temporal para Víctimas en Situación de Violencia

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que con la apertura de esta estancia se tiene como propósito proteger a las familias sonorenses que viven en situación de violencia extrema y construir comunidades más empáticas y seguras.

Realizará Ayuntamiento de Hermosillo taller “Crece tu Árbol” 

Será de manera gratuita este 12 de septiembre para aprender a elegir y cuidar especies adecuadas

Invitan a aprovechar Maratón de Descuentos de Tesorería y Agua de Hermosillo en estas fiestas patrias

Los descuentos serán en el pago de predial, multas de tránsito, multas administrativas y tarifa de agua doméstica

Bienestar entrega mil 500 tarjetas del programa juvenil en Hermosillo y otros municipios

Hermosillo, Sonora; 10 de septiembre de 2025. — Más...