Ciudad de México.– El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, salió a justificar la compra de una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, luego de que una publicación periodística cuestionara su patrimonio. El legislador no negó la adquisición, pero insistió en que no se trata de una propiedad ostentosa, sino de “una vivienda de clase media” adquirida a crédito.
El argumento, sin embargo, contrasta con la realidad de la mayoría de los mexicanos, para quienes un crédito de esa magnitud resulta impensable. Según explicó, paga la deuda con su sueldo de senador y con ingresos de su canal de YouTube:
“Con mi ingreso como senador y mi ingreso de YouTube estoy pagando un crédito. Mucho hemos trabajado para tener lo que tenemos. Nadie me ha regalado nada”, afirmó.
La propiedad, de mil 200 metros cuadrados y un amplio jardín, fue rentada por el propio Noroña durante cuatro años antes de adquirirla en 2024. Pese a su valor millonario, el senador insiste en que no es un símbolo de lujo, sino un patrimonio legítimo.
Acusaciones y señalamientos
El legislador también rechazó señalamientos de presuntos vínculos con el narcotráfico, difundidos por una comentarista radial:
“La reto a que pruebe sus irresponsables declaraciones. Que revisen mis cuentas, lo que quieran. Mucho menos un grupo criminal me ha regalado nada”, subrayó.
La defensa vehemente de su patrimonio lo coloca, no obstante, en el centro de una contradicción: mientras la Cuarta Transformación promueve la austeridad y el combate al privilegio, Noroña se esfuerza en presentar una casa de 12 millones como un bien “modesto”.
Próximas tensiones en el Senado
Más allá de la polémica personal, Fernández Noroña advirtió que el próximo 1 de septiembre, cuando deberán rendir protesta 881 jueces, magistrados y ministros, la oposición intentará descarrilar la sesión solemne.
El senador acusó al PRI y al PAN de actuar con irresponsabilidad y provocación:
“Su única civilidad es la de la traición. Mantienen una actitud irresponsable, incluso pidiendo la intervención militar de Estados Unidos”, dijo.
El coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, mantiene negociaciones con las demás fuerzas políticas para garantizar la solemnidad de la ceremonia.
Un discurso bajo la lupa
La polémica por la casa en Tepoztlán exhibe una vez más la distancia entre el discurso y la realidad. En un país donde la mayoría batalla por acceder a una vivienda digna, presentar una propiedad millonaria como “clase media” no solo raya en la incongruencia, sino que erosiona el discurso de cercanía y austeridad que enarbola la 4T.