Hermosillo, Sonora, 11 de agosto de 2025.- Tec de Monterrey campus Sonora Norte inauguró sus nuevos Business Labs, un ecosistema de 4 laboratorios donde los estudiantes de las carreras de la Escuela de Negocios podrán fortalecer sus conocimientos y desarrollar competencias disciplinares y trasversales.
Este espacio está conformado por 4 laboratorios. Cada uno de ellos cumple con los objetivos propios de cada programa de la Escuela de Negocios, explicó Jorge Keith, director de la División Negocios en el campus. Estos laboratorios han sido diseñados para que las y los estudiantes vivan experiencias reales, desde simulaciones financieras y análisis de mercado, hasta estrategias de marketing, proyectos de innovación y operaciones tecnológicas.
Los laboratorios son: Finnovaction Lab para la Licenciatura en Finanzas; International Business Lab para la Licenciatura en Negocios Internacionales; Leading and Competence Lab para la Licenciatura en Estrategia y Transformación de Negocios; y Behavioral Research Lab para la Licenciatura en Mercadotecnia. En ellos, la tecnología, la creatividad y la práctica profesional se unen para fortalecer competencias claves como el pensamiento estratégico, liderazgo, la visión internacional y la innovación.
“Estamos muy felices de abrir estos laboratorios que nos permitirán lograr un crecimiento importante que tanto queremos, fortalecer muy bien a nuestra academia y a nuestros estudiantes”, expresó Lucía Canseco, directora general del Tec camus Sonora Norte.
El evento de inauguración reunió a estudiantes, profesores, directivos y comunidad en general, así como a invitados especiales quienes pudieron recorrer y probar los diferentes espacios, desde para conocer un poco de lo que vivirán los estudiantes del Tec a partir de este semestre.
Horacio Arredondo, decano de la Escuela de Negocios y EGADE Business School, subrayó su importancia en la formación de los estudiantes para que realmente puedan enfrentar el entorno de negocios que van a encontrar allá afuera. “Lo que tenemos son laboratorios de clase mundial”, aseveró.
Educación inmersiva con tecnología de vanguardia
Para la comunidad del Tec campus Sonora Norte, los Business Labs no sólo representan un lugar físico equipado con tecnología de vanguardia, sino también un ambiente de aprendizaje y colaboración donde se fomentará la innovación y la creatividad.
El Finnovaction Lab integra tecnología y análisis para crear un espacio de innovación financiera. Este laboratorio cuenta con equipos donde los alumnos podrán usar programas Refinitiv, un sistema que da en tiempo real información de los mercados, tipos de cambio, bonos, tarifas de interés, y más información financiera.
El International Business Lab está equipado con 4 estaciones de realidad virtual, que incluyen los visores y pulsera con sensores para detectar el movimiento. Cada una podrá ser configurada por las y los profesores para simular diferentes escenarios de logística portuaria, como procesos de almacenaje o de cubicaje.
En el Leading and Competence Lab los estudiantes podrán poner a prueba sus habilidades de liderazgo y resolución de problemas en dos espacios diferentes.
“Originalmente este laboratorio utiliza escape rooms para medir ciertas competencias, pero nosotros propusimos incluir también un game room, y seremos el primer campus en integrarlo al Leading and Competence Lab”, explicó Keith.
En el “escape room”, los estudiantes tienen que resolver una serie acertijos de forma colaborativa para lograr salir mientras son observados de forma remota con cámaras y micrófonos. En el “game room” utilizarán la metodología LEGO Serious Play y juegos de mesa de estrategia para desarrollar estas competencias.
El Behavioral Research Lab se compone de una cámara de Gesell y 2 cuartos de neuromarketing para realizar estudios de investigación cualitativa. La cámara Gesell está conformada por 2 espacios separados por un espejo unidireccional, lo cual permitirá la observación de grupos de enfoque. En el área de neuromarketing, la primera sala incluye un casco EEG que permitirá realizar electroencefalogramas para medir la actividad neuronal del cerebro ante diferentes estímulos; mientras que en la segunda sala, los estudiantes podrán identificar patrones de atención, preferencias y reacciones inconscientes del sujeto a través de lentes con tecnología de rastreo ocular.
Keith añadió que los nuevos laboratorios también amplían las posibilidades del campus de ofrecer más servicios de valor para la comunidad, entre ellos diplomados, programas de educación continua y servicios profesionales de consultoría.
Con esto, el Técnico Monterrey reafirma su compromiso por empoderar a la comunidad para construir y liderar soluciones que transformen la realidad, declaró el director.
“Nuestra meta siempre será empujar a las siguientes generaciones a utilizar la tecnología de una forma más más clara y más estratégica”, concluyó Keith.