Hermosillo, Sonora; 25 de septiembre de 2025.- En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Sonora aprobó la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión y una modificación a la Ley de Cultura Física y Deporte, además de turnar a comisiones iniciativas relacionadas con la protección a periodistas, cambios al marco electoral y la ampliación de la definición de maltrato infantil.
La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) dio lectura a la minuta de reforma constitucional que faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes generales en materia de extorsión, con el objetivo de homologar tipos penales y sanciones mínimas en todo el país.
Posteriormente, la legisladora Marcela Valenzuela Nevárez (Morena) presentó el dictamen que adiciona un artículo a la Ley de Cultura Física y Deporte de Sonora, con el propósito de que los ayuntamientos puedan exentar del pago de contribuciones municipales a los eventos deportivos sin fines de lucro, incentivando así la práctica de actividades físicas.
Entre las iniciativas turnadas, destacó la del diputado René García Rojo (PT), que busca crear un Mecanismo Estatal de Protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Por su parte, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) propuso eliminar la obligación de que la elección de la gubernatura coincida con la presidencial y restituir el período de seis años al titular del Ejecutivo estatal a partir de 2027.
El legislador Sebastián Orduño Fragoza (Morena) planteó ampliar la definición de maltrato infantil en el Código Penal, incorporando la explotación de niñas, niños y adolescentes en actividades como mendicidad, trabajo forzado o venta ambulante.
En el apartado de posicionamientos, la diputada Espinoza Tapia celebró el 40 aniversario del Museo Comcaác en Bahía de Kino, mientras que Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoró once años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Finalmente, el diputado Raúl González De la Vega anunció su incorporación al Grupo Parlamentario del Partido Verde y expresó su solidaridad con las víctimas de la explosión de gas en Iztapalapa, al tiempo que pidió reforzar la seguridad en el transporte de sustancias peligrosas.
La próxima sesión fue convocada para el martes 30 de septiembre a las 11:00 horas.