Hermosillo, Sonora; 29 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través del Sistema DIF estatal, puso en marcha el Programa Comedores Populares 2025, con el propósito de otorgar dotaciones de paquetes alimenticios de forma periódica a comedores comunitarios administrados por Sistemas DIF Municipales, asociaciones civiles, cooperativas, instituciones educativas, grupos de desarrollo y organizaciones no gubernamentales.
Con una inversión estimada de 21 millones de pesos para este año, asignados por el gobernador Alfonso Durazo, se busca garantizar la seguridad alimentaria de población vulnerable mediante alimentos higiénicos, accesibles y de alto nivel nutricional.
El programa atiende a niñas, niños, estudiantes de planteles públicos, personas adultas mayores, hijas e hijos de jornaleros, migrantes, así como habitantes de comunidades indígenas, rurales y urbano marginadas en todo el estado.
La directora general del Sistema DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, destacó que, gracias al compromiso asumido por el gobernador Alfonso Durazo desde el inicio de su administración, se ha dado continuidad a la atención alimentaria de este sector, que incluye también a personas en situación de movilidad humana. Con este esfuerzo, dijo, se busca consolidar la transformación que México necesita.
En el Poblado Miguel Alemán, Ancelmo Ayala Corral, mejor conocido como “Don Chemo”, opera cuatro comedores populares que diariamente ofrecen alimentos a más de 370 personas, entre ellas niñas, niños, personas migrantes, en situación de calle y con discapacidad. Gracias al apoyo del programa, recibe mensualmente 32 cajas de insumos, ocho por cada comedor, lo que hace posible mantener esta labor comunitaria.
Actualmente, el Programa Comedores Populares respalda a 200 espacios de este tipo en los 72 municipios de Sonora, beneficiando a más de ocho mil personas. Su población objetivo son personas en condiciones de vulnerabilidad o rezago social, con el propósito de reducir la malnutrición, fomentar la participación comunitaria y promover la salud en los sectores más necesitados.