Gobierno de Sonora celebra el mes patrio con cultura y arte en Bosque Urbano La Sauceda

Hermosillo, Sonora; 15 de septiembre de 2025.– El Gobierno de Sonora, a través del Bosque Urbano La Sauceda, llevó a cabo un fin de semana lleno de actividades culturales, educativas y ambientales que reunieron a familias, niñas, niños y jóvenes en un espacio de convivencia y aprendizaje.

Las jornadas iniciaron el viernes 12 de septiembre con el Taller de Danza Aérea para adultos, donde los asistentes exploraron nuevas habilidades físicas a través de la acrobacia aérea, además de la charla Econversando sobre “Biciclando”, un proyecto de recolección de residuos liderado por mujeres, donde se pedalea por un mundo más limpio y justo.

El sábado 13 de septiembre se realizaron labores de mantenimiento de riego para las plantas, reforzando el compromiso ambiental del bosque urbano. Ese mismo día, niñas y niños participaron en el Taller de Danza Aérea Infantil, que fomentó la creatividad y el movimiento a través de técnicas escénicas adaptadas a su edad.

También el sábado, en el foro al aire libre, se llevó a cabo el evento “Rumbo a Colombia con Palabra Sonora”, un recorrido narrativo que compartió leyendas y relatos tradicionales para público infantil y adulto.

La creatividad infantil brilló en la actividad Pequeños Guardabosques: Pintando Cactus Patrios, donde las y los participantes aprendieron sobre la importancia del reciclaje y elaboraron coloridas piezas artísticas con materiales reutilizados.

En el marco del Día de la Mujer Indígena, se realizó una venta de artesanías locales, reconociendo el talento y saberes de mujeres creadoras que mantienen vivas sus tradiciones y fortalecen la economía comunitaria.

El domingo 14 de septiembre se realizó una jornada de limpieza con retiro de maleza, poda y mantenimiento de los árboles plantados, asegurando el buen desarrollo de las especies nativas reforestadas. Más tarde, La Sauceda celebró las fiestas patrias con un Domingo Chill Fiesta Mexicana, lleno de música y tradición con danza folclórica, son jarocho y mariachi en vivo, que reunió a familias enteras en un ambiente de alegría y convivencia.

Con estas actividades, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la creación de espacios públicos que promuevan la cultura, el arte y la participación ciudadana.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Con el presupuesto social más grande, Gobernador Durazo transforma Sonora y disminuye la pobreza

El gobernador Alfonso Durazo consolidó el presupuesto social más grande en la historia de Sonora, con una inversión estatal de 2 mil 122 millones de pesos en programas de bienestar que benefician a más de 335 mil personas, además de los apoyos federales que alcanzan a un millón ocho mil sonorenses.

Con rescate y modernización histórica de mercados municipales, Gobernador Durazo transforma Sonora

Hermosillo, Sonora; 14 de septiembre de 2025.- Para preservar...

Iniciará Gobierno de Sonora Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025

Del 17 de septiembre al 19 de diciembre en todo el estado “¡Vacúnate contra el VPH y protege tu futuro!”

Realizan estudiantes de la Unison estancia académica en universidades canadienses

Coincidieron en que, además de las aportaciones académicas, representó una experiencia cultural y personal invaluable