Sonora, pieza clave en los proyectos estratégicos de Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.– Durante su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los avances de su administración en materia de innovación, salud y desarrollo estratégico, en los cuales Sonora ocupa un lugar fundamental gracias al Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Innovación tecnológica con sello sonorense

Dentro del Plan México de Ciencia y Tecnología, Sheinbaum subrayó que Sonora será sede de proyectos estratégicos como:

  • El mini vehículo eléctrico Olinia, pensado para la movilidad urbana.
  • El proyecto Kutsari, con un centro de diseño en Sonora para el desarrollo de tecnologías de electromovilidad.
  • El taller de diseño de semiconductores, que reforzará la capacidad del país en este sector estratégico.

Estos proyectos forman parte de un conjunto de 10 iniciativas nacionales en las que participan cerca de 500 investigadores y que buscan consolidar un ecosistema de innovación científica y tecnológica con una visión de soberanía e inclusión.

En otros estados también se llevarán a cabo iniciativas como los satélites de observación Ixtli, el sistema meta oceánico de monitoreo climático y de protección civil, y el dron de última generación Quetzal.

Salud y hospitales para Sonora

En materia de salud, la mandataria informó que su gobierno tiene como meta entregar 31 nuevos hospitales al cierre de 2025. Para Sonora, en coordinación con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se contemplan:

  • Un Hospital de Zona del IMSS en Navojoa.
  • Un Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado.
  • La operación al 100% del Hospital de Vícam, en Guaymas, bajo el esquema del IMSS-Bienestar.

Con estas acciones, aseguró, se garantiza el acceso a salud gratuita y de calidad para las y los sonorenses.

Compromiso federal con Sonora

La presidenta reiteró que el Plan Sonora de Energías Sostenibles es una de las apuestas más ambiciosas de su gobierno, no solo por la transición energética, sino por convertir al estado en un referente en electromovilidad, semiconductores y tecnologías verdes.

“Estamos construyendo un ecosistema nacional de innovación con participación de estudiantes, investigadores y docentes de nuestras instituciones públicas. Sonora es parte central de esa visión de desarrollo incluyente”, subrayó.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Gobernador Durazo impulsa economía regional con inversión de 800 millones en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos

El gobernador Alfonso Durazo anunció una inversión histórica superior a 800 millones de pesos para la construcción y modernización de los malecones en San Carlos, Guaymas y Empalme, con el objetivo de detonar el desarrollo turístico y económico del sur de Sonora.

Con la 4T, quien se aprieta el cinturón es el gobierno y no la gente: Lorenia Valles

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2025.-  "Antes...

En Puerto Peñasco muere otro marino vinculado a contrabando de combustible

Puerto Peñasco, Sonora; 9 de septiembre de 2025. —...

Con el transporte eléctrico HBus mejoran las oportunidades de los estudiantes universitarios

El servicio de transporte eléctrico gratuito, único a nivel nacional, está transformando Hermosillo.

Invita Gobierno de Hermosillo a Mipymes a participar en Hermosillo Conecta

La Agencia Municipal de Desarrollo Económico lanzó la convocatoria para la quinta edición del programa que, tendrá su encuentro de negocios con micro, pequeños y medianos proveedores con empresas compradoras del sector retail y turístico.

Llevará Ayuntamiento de Hermosillo jornada contra el dengue a colonia La Caridad

Este miércoles 10 de septiembre personal del Gobierno Municipal llevará a cabo una jornada contra el dengue en coordinación con salud pública estatal en un polígono de la colonia