Hermosillo, Sonora; 11 de octubre de 2025.— Para salvaguardar a la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño instruyó el despliegue de más de 6,200 elementos de los tres niveles de gobierno, 686 vehículos de primera respuesta, 313 unidades de rescate y más de 300 ambulancias. El Comité de Operación de Emergencia (COE) se mantiene en sesión permanente para monitorear lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado previstos este fin de semana, informaron autoridades estatales.
En sesión encabezada por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, con representantes de Semar, Sedena, Guardia Nacional, Cruz Roja, SSP, Protección Civil Sonora y dependencias estatales y municipales, se indicó que hoy sábado los municipios con posible mayor riesgo son Caborca, Magdalena, Pitiquito, Trincheras, Ímuris, Santa Ana, Oquitoa, Átil, Tubutama y Altar, así como Guaymas, Empalme, San Ignacio, Bácum, Huatabampo, Etchojoa y Bahía de Kino. Para el domingo se priorizará atención en la cuenca del Río Sonora y zonas serranas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes, se esperan lluvias intensas (75–150 mm) en sectores de Sonora y BCS; en pronósticos difundidos por autoridades y medios locales se prevén torrenciales (150–250 mm) en regiones del estado, por lo que se suspenden actividades deportivas y recreativas y se recomienda evitar traslados no esenciales por el riesgo de deslaves en tramos carreteros del norte, Río Sonora y sierra alta. La CNPC mantiene Alerta Azul para 14 municipios del centro y sur (fase informativa: peligro mínimo, mantenerse atento).
Las autoridades exhortaron a no ingresar al mar por alto oleaje y a atender indicaciones de las Capitanías de Puerto sobre posibles cierres. En caso de riesgo en vivienda, la población puede llamar al 9-1-1 para ser canalizada al refugio temporal más cercano. El Gobierno estatal reportó 144 refugios temporales listos para operar, con directorio público disponible.
Recomendaciones: resguardarse durante tormentas; no cruzar ríos, arroyos ni encharcamientos; mantener limpios desagües; no tirar basura que obstruya alcantarillas; asegurar objetos sueltos; y seguir reportes oficiales de Protección Civil.