Gobernador Durazo proyecta a Sonora como puerta logística del Noroeste con nuevas alianzas estratégicas

Ciudad de México; 28 de octubre de 2025.- Con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora se consolida como la puerta logística del Noroeste de México, al abrir oportunidades de inversión, cooperación internacional y desarrollo económico que fortalecen la proyección del estado y generan beneficios directos para las y los sonorenses.

En gira de trabajo por la Ciudad de México, encabezada por Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, y Roberto Gradillas, secretario de Economía y Turismo, acompañados por Eduardo Lemmen Meyer, director general del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, la delegación sostuvo reuniones clave para impulsar inversiones, consolidar mercados y fortalecer alianzas internacionales, en sintonía con las acciones del mandatario estatal.

En el tema del Bacanora, se avanzó en la actualización de la norma oficial que dará mayor certidumbre al sector productivo, con la participación de Andrea Solano, jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía. Además, se delineó la ruta para la próxima inserción de este destilado en los mercados internacionales, particularmente en Estados Unidos.

Con la Embajada del Reino Unido, se fortaleció la relación bilateral en un encuentro con Rafía Choudhury, consejera de Asuntos Globales y Desarrollo; Adriana Caballero, jefa de Oficina de la Embajadora; Roberto Vélez, director de Ciencia y Tecnología; y Gisela González, directora comercial de los sectores de Seguridad, Defensa, Aeroespacial, Tecnologías Digitales y Minería.

También participaron Kimi Yoshimura, directora del Programa Chevening en México, y Jesús Ramírez, subdirector del mismo programa, con quienes se dialogó sobre la posibilidad de impulsar becas completas para jóvenes sonorenses en universidades británicas. En la reunión se planteó una próxima visita de la embajadora británica al estado junto con inversionistas interesados en Sonora.

En materia de industrias creativas, se destacó que este sector representa el 2.9 por ciento del PIB nacional y que proyectos de gran alcance como las producciones de Netflix y Amazon, que actualmente invierten alrededor de mil millones de pesos cada uno, consolidan a México como un destino atractivo para la inversión audiovisual. Con el respaldo de la Secretaría de Economía Federal, se acordó fortalecer el desarrollo de esta área en Sonora para abrir nuevas oportunidades de crecimiento y diversificación económica.

Con estas acciones, el gobernador Alfonso Durazo Montaño reafirma el compromiso de su administración de generar más oportunidades para la juventud, diversificar la economía y consolidar a Sonora como un estado innovador, competitivo y con visión de futuro.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante el Festival de Velas

Uruapan, Michoacán | 1 de noviembre de 2025. —...

Bomberos controlan incendio en tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 1 de noviembre de 2025.- El Departamento...

Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 22 muertos y varios heridos

Una fuerte explosión sacudió el Centro de Hermosillo este...

Entrega Toño Astiazarán obra ganadora de Presupuesto CRECES en colonia San Ángel

Hermosillo, Sonora; 1 de noviembre de 2025.—La participación ciudadana...

Continúan jornadas permanentes para el mantenimiento de vialidades en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 1 de noviembre de 2025.—El Ayuntamiento de...