Infraestructura y bienestar, pilares del nuevo modelo de desarrollo nacional: Heriberto Aguilar

Hermosillo, Sonora, a 14 de octubre de 2025.– El senador Heriberto Aguilar Castillo, secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, afirmó que México avanza hacia una política de infraestructura con visión social, sostenible y transparente, donde la inversión pública y privada responsable se orienta al desarrollo regional y al bienestar del pueblo.

Durante su participación como panelista en el foro “La Infraestructura en la Agenda Legislativa: Retos y Oportunidades”, realizado en el marco de la Reunión Nacional de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de la CMIC, el legislador destacó que “la infraestructura no se mide en concreto ni en acero, sino en oportunidades, justicia social y desarrollo con bienestar”.

Aguilar Castillo subrayó que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el país vive una nueva etapa en la política de infraestructura, guiada por los principios del humanismo mexicano, donde el crecimiento económico se vincula con la sostenibilidad, la honestidad y la justicia social.
“Estamos legislando bajo una visión integral de desarrollo nacional, que coloca al ser humano al centro y al bienestar como propósito de cada obra pública”, señaló.

Recordó que la reforma al artículo 28 constitucional permite al Estado retomar la rectoría de las vías férreas para impulsar el tren de pasajeros y fortalecer el sistema de carga, y que las reformas a la Ley de Obras Públicas buscan licitaciones íntegras, pagos oportunos y participación de ingenierías locales.

El senador sonorense reconoció además el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien ha impulsado una visión estratégica y de largo plazo para Sonora, con proyectos que transforman la infraestructura hídrica, energética y de transporte.
“Sonora es ejemplo de planeación con rumbo: la tecnificación del riego, la construcción de vasos reguladores, la modernización del puerto de Guaymas y el libramiento ferroviario Ímuris–Nogales son obras que reflejan un gobierno que piensa en las próximas generaciones”, destacó.

Aguilar Castillo sostuvo que la inversión mixta debe consolidarse como un modelo de cooperación donde el Estado marque el rumbo, el sector privado aporte su capacidad y la academia garantice calidad y talento.

“Solo con responsabilidad social y prosperidad compartida lograremos una infraestructura que sea la piedra angular del desarrollo, la justicia y el bienestar de México”, concluyó.

- Anunciante -

Notas relacionadas

Lorenia Valles envía condolencias y suspende su informe tras hechos trágicos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 2 de noviembre de 2025.- La senadora...

IMSS alcanza su segunda cifra más alta de empleo formal en la historia

Ciudad de México, 1 de noviembre de 2025.- El...

Gobierno de Sonora asume atención total a víctimas del siniestro en Waldo’s

Hermosillo, Sonora; 2 de noviembre de 2025.—  Autoridades estatales...

Marcha por la paz en Michoacán termina en disturbios frente a Palacio de Gobierno

La protesta, convocada tras el asesinato del alcalde de...

Asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante el Festival de Velas

Uruapan, Michoacán | 1 de noviembre de 2025. —...