Ciudad de México, 29 de octubre de 2026.— Durante la discusión del dictamen de la Ley de Ingresos 2026, la senadora Lorenia Valles Sampedro afirmó que el nuevo paquete económico “regresa los recursos del pueblo al pueblo”, al priorizar el desarrollo social y el fortalecimiento de PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Desde tribuna, la legisladora señaló que los ingresos federales se robustecen gracias a una gestión más eficaz y a la lucha contra la corrupción, el contrabando y la evasión fiscal, lo que ha permitido recuperar recursos antes desviados a intereses privados.
Valles Sampedro criticó a la oposición por lo que calificó como “uso faccioso” del tema de la deuda pública, y aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto cerró con 15.2 billones de pesos en deuda —37.5% más que en 2012—, frente a un incremento de 23.6% durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Agregó que bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, la deuda podría ubicarse en 20.2 billones de pesos hacia 2026, cifra que, dijo, responde a una “fórmula de disciplina fiscal y manejo responsable” orientada a estabilizar a las empresas del Estado.