Ures, Sonora; 1 de octubre de 2025.– Más de 350 servidoras y servidores públicos del Gobierno de México y del Gobierno de Sonora recorren casa por casa en el municipio de Ures para informar a la población sobre los alcances del Plan Integral Río Sonora, con el objetivo de explicar sus beneficios y atender dudas ciudadanas.
El despliegue se realiza por instrucción del gobernador Alfonso Durazo Montaño, en un ejercicio de información directa a la comunidad. De acuerdo con el material distribuido, el plan busca garantizar agua para consumo humano, así como suficiencia para actividades agropecuarias y ganaderas. También contempla la tecnificación de riego, el reabastecimiento natural de acuíferos, la protección del ecosistema y la mejora de servicios en caminos, educación, salud y turismo en la región.
Durante las visitas, los equipos dieron a conocer la propuesta de construcción de la presa Puerta del Sol, diseñada para regular el flujo del Río Sonora y almacenar agua superficial que sería liberada de manera controlada a través del cauce natural. Autoridades subrayaron que el proyecto no contempla el uso del recurso para actividades mineras, ni la construcción de acueductos, y que el objetivo es asegurar un caudal permanente para toda la población.
Con la regulación y captación pluvial, el plan pretende que el río mantenga agua todo el año, garantizando tanto el abasto como la preservación del ecosistema. La estrategia, señalan los organizadores, complementa la infraestructura hídrica existente en la región.