Hermosillo, Sonora; 10 de octubre de 2025.– El Plan Integral del Río Sonora avanza con una estrategia que combina educación, infraestructura y acceso al agua, a fin de mejorar las condiciones de vida de las comunidades que integran esta región del estado.
Durante recorridos informativos realizados por personal de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en los municipios del río, se informó que el programa no se limita a obras hidráulicas, sino que ya muestra beneficios tangibles en el ámbito educativo, con becas, ampliación de planteles y rehabilitación de escuelas.
Entre las acciones destacadas figura la extensión de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) en Ures, que actualmente atiende a más de 180 estudiantes becados, así como la apertura de Telebachilleratos Comunitarios en Bacanuchi (Arizpe) y Rancho Viejo (Ures), con el propósito de ampliar la oferta educativa en comunidades rurales.
En materia de infraestructura, el plan contempla obras por más de 3 millones 900 mil pesos en escuelas como la primaria Flavia Gallego (rehabilitación de cancha cívica) y la secundaria General Jesús García Morales en Arizpe (construcción de tejaban); el cambio de techos en la primaria General Abelardo L. Rodríguez en Baviácora, y la barda perimetral del preescolar Consuelo Alicia Gándara Morales en Ures.
De forma complementaria, se intervendrán 28 escuelas adicionales con una inversión programada de 4 millones 827 mil pesos, enfocada en mejorar la infraestructura hídrica, eléctrica y general de los planteles. Además, 11 escuelas serán beneficiadas con mejoras en conectividad digital, con una inversión de 4 millones 679 mil pesos.
En apoyo a la movilidad escolar, el plan prevé la asignación de una unidad de transporte por municipio para facilitar el traslado de estudiantes en comunidades dispersas.
El componente deportivo también forma parte del programa: se construirá un complejo deportivo en el CECyTES Banámichi, con una inversión de 10 millones de pesos, en beneficio de 462 estudiantes.
Por otra parte, se encuentra en marcha la segunda etapa de ampliación de la UTH Extensión Ures, con una inversión de 25 millones 54 mil pesos, que permitirá incrementar la matrícula y consolidar este campus como un referente educativo en la región del río.
La SEC enfatizó que el Plan Integral del Río Sonora busca garantizar igualdad de oportunidades educativas y atender rezagos históricos en infraestructura, impulsando el bienestar social junto con la rehabilitación de sistemas de agua para uso doméstico y agrícola.
“El plan es un proyecto de desarrollo y bienestar integral que fortalece el futuro de la región a través de la educación y los servicios básicos”, se indicó durante los recorridos informativos.