Hermosillo, Sonora; 12 de octubre de 2025. — Como parte del Plan Integral Río Sonora, el Gobierno del Estado anunció la construcción de un nuevo Hospital Centro de Salud en Ures, acompañado de Jornadas de Salud Colectiva mediante las Clínicas Móviles de Medicina, con el objetivo de mejorar la atención médica en comunidades rurales de la región.
Durante los recientes recorridos por los municipios del Río Sonora, las Clínicas Móviles ofrecieron alrededor de mil servicios de salud preventiva en Ures, Aconchi y Banámichi, orientados al autocuidado, la detección oportuna de enfermedades y la promoción de hábitos saludables.
El nuevo hospital contará con más de 20 consultorios, áreas de urgencias y recuperación, y un laboratorio especializado en toxicología. Asimismo, se instalará un Centro de Monitoreo Epidemiológico, además de programas complementarios como la entrega de tarjetas del Programa de Fortalecimiento Económico, apoyos alimentarios y proyectos productivos dirigidos a personas con discapacidad y familias en situación vulnerable.
Esta inversión beneficiará a cerca de 164 mil habitantes de los municipios que integran la cuenca del Río Sonora, consolidando el acceso a servicios médicos de calidad y atención integral. El plan forma parte del proyecto de desarrollo regional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, orientado a mejorar las condiciones de vida y bienestar en comunidades rurales.
Las jornadas médicas ofrecieron evaluaciones clínicas, vacunación, detección de enfermedades crónicas, asesoría nutricional, atención psicológica y control del niño sano, además de servicios veterinarios como esterilización de mascotas.
Con estas acciones, el Gobierno de Sonora refuerza su compromiso de acercar la salud preventiva a todas las regiones, promoviendo una cultura de bienestar colectivo, equidad y solidaridad.
“Avanzamos hacia un Sonora más saludable y con igualdad de oportunidades en materia de salud”, destacó el comunicado oficial.