Hermosillo, Sonora; 11 de noviembre de 2025.– El Congreso del Estado de Sonora aprobó una reforma al Código Fiscal estatal que permitirá fortalecer las facultades de la Secretaría de Hacienda y homologar la legislación local con el Código Fiscal de la Federación, con el propósito de garantizar una mayor justicia fiscal y proteger los recursos públicos.
Durante la sesión ordinaria, la diputada Ely Sallard Hernández, presidenta de la Comisión de Hacienda, destacó que la reforma busca nivelar las condiciones entre las empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales y aquellas que evaden impuestos, asegurando que los recursos del erario se destinen a infraestructura, programas sociales, educación y salud, en beneficio directo de la población.
“Con esta ley, la Secretaría de Hacienda podrá ejecutar acciones legales inmediatas contra quienes incumplen sus obligaciones, garantizando que todas las empresas contribuyan de manera justa al desarrollo del estado”, afirmó la legisladora.
La iniciativa, explicó, no tiene carácter retroactivo, por lo que aplicará únicamente a hechos posteriores a su publicación. Entre los principales cambios, la Secretaría de Hacienda podrá ser reconocida como víctima en delitos fiscales, lo que le permitirá reclamar la reparación del daño al erario público y coadyuvar con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en la persecución de delitos como defraudación fiscal, contrabando y uso indebido de recursos públicos.
Asimismo, se actualizaron los artículos 102 y 103 del Código Fiscal estatal, con el fin de precisar las conductas que constituyen defraudación fiscal y sus sanciones correspondientes, fortaleciendo el marco jurídico bajo el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Sallard Hernández subrayó que la medida fortalece la capacidad del estado para proteger el patrimonio público, asegurando que las sanciones sean proporcionales a la gravedad de los delitos y que los recursos recaudados se administren con eficiencia, equidad y transparencia.