Hermosillo, Sonora; 14 de noviembre de 2025. La Secretaría de Salud Pública llamó a las y los sonorenses a mantener limpios sus hogares, patios y alrededores para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, una medida clave para reducir el riesgo de contagio en esta temporada.
La dependencia explicó que la acumulación de agua en recipientes, objetos en desuso y cacharros es el principal factor que favorece la reproducción del mosquito, por lo que recomendó retirar muebles viejos, cortar la maleza, limpiar patios y evitar cualquier depósito de agua estancada.
Asimismo, pidió lavar constantemente bebederos, cubetas y lavaderos, ya que los huevecillos del mosquito pueden permanecer adheridos incluso cuando no hay agua. Señaló la importancia de tapar tinacos y depósitos domésticos, así como voltear recipientes que no se utilicen para impedir que se llenen tras las lluvias.
La SSP recordó que incluso pequeñas cantidades de agua son suficientes para que el mosquito complete su ciclo reproductivo, por lo que la eliminación de criaderos debe realizarse de forma continua.
Finalmente, la Secretaría insistió en acudir a consulta médica en caso de presentar fiebre, malestar general, dolor detrás de los ojos o dolor muscular, y reiteró la importancia de evitar la automedicación, ya que puede agravar la enfermedad.